El Análisis de componentes principales es una técnica estadística utilizada para reducir el número de variables observadas (datos) en términos de un número menor de variables no observadas (llamadas factore). Este procedimiento es usado dentro del Análisis Factorial, y es empleado en diferentes ciencias aplicadas que tratan con grandes cantidades de datos. En este webcast se hará una introducción a los otros métodos que existen para extraer dichos factores y se analizarán las principales características del método de Componentes Principales utilizando Stata 17.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Jue. 09 de Feb de 2023
Horarios:
10:00 a.m Costa Rica - México
11:00 a.m Colombia - Ecuador- Perú
12:00 a.m Bolivia - Venezuela
13:00 Brasil - Argentina - Chile
Dirigido a:
Profesionales, docentes, investigadores, estudiantes universitarios y en general a todas las personas que trabajen o estén interesadas en aprender o repasar las principales funcionalidades de uno de los programas más versátiles para la gestión, análisis y visualización de datos: Stata.
Objetivo:
Comprender a nivel teórico y práctico el uso e importancia de los Componentes Principales como herramienta para el análisis de datos.
Destacar la relación de Componentes Principales con el método de Análisis Factorial.
Temario:
Introducción teórica.
Comandos y gráficas en Stata para Componentes Principales.
Interpretación de los resultados.
Preguntas.
Instructores:
Andrés Raúl Cruz Hernández
Gerente de Portafolio - Riesgo y Finanzas. Profesional en Finanzas y Comercio Internacional de la Universidad de La Salle. Magíster en Investigación en Administración (énfasis en finanzas) de la Universidad de los Andes.
Acreditado con la Certificación Internacional en Administración de Riesgos Cuantitativos CQRM, actualmente adelanta estudios de Doctorado en Administración en la Universidad de los Andes, Colombia.
.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!