Herramientas para la exploración de información cualitativa en MAXQDA
Descripción:
En esta presentación se abordarán herramientas que facilitarán tanto a usuarios nuevos como experimentados, acercarse al potencial de las herramientas de exploración de datos ofrecidas por MAXQDA. Estas herramientas permiten descubrir temas emergentes en el análisis y son especialmente útiles para el trabajo con grandes conjuntos de datos. Así, comenzaremos con las herramientas de exploración basadas en palabras como la Búsqueda de textos y Autocodificación y el Explorador de palabras. Después, presentaremos cómo utilizar el Explorador de códigos y la Nube de códigos para identificar patrones y conexiones en la información codificada. Finalizamos la sesión mostrando cómo crear estadísticas y visualizaciones de acceso rápido a partir de variables y códigos asociados a los documentos.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Jue. 13 de Jul de 2023
Horarios:
08:00 a.m Costa Rica - México
09:00 a.m Colombia - Ecuador- Perú
10:00 a.m Bolivia - Venezuela - Chile
11:00 a.m Brasil - Argentina
Dirigido a:
Profesionales, investigadores, consultores, docentes, estudiantes y público en general interesados en conocer cómo MAXQDA facilita la exploración de temas en su conjunto de datos.
Objetivo:
Mostrar a los participantes las herramientas que ofrece MAXQDA para descubrir patrones y temas generales en un conjunto de datos.
Temario:
Presentación del espacio de trabajo, importación de la información y herramientas de codificación generales.
Herramientas de exploración basadas en palabras.
Herramientas de exploración basadas en códigos.
Variables de documentos y estadísticas a partir de variables de documentos.
Estadísticas de códigos y subcódigos.
Preguntas de los asistentes.
Instructores:
Tamara Pataki
Egresada de Historia y Ciencias Políticas de la Universidad Libre de Berlín, interesada en métodos de investigación cualitativa y hace parte del equipo de Verbi Software, creador del software MAXQDA, liderando estrategias de interacción con usuarios e investigadores a nivel mundial.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!