Creación y recolección de formatos o encuestas con PDFElement
Descripción:
La recolección de información en formatos como encuestas, formularios o formatos corporativos es una tarea importante para muchas instituciones. PDFelement hace esta tarea más fácil y eficiente ya que simplifica la creación, modificación y edición de formularios en PDF. Cuenta con herramientas de creación de diferentes tipos de campos interactivos como las casillas de verificación, botones de respuesta múltiple, cuadros de texto, listas desplegables, imágenes y otras, con el fin de agregar información de manera estructurada a través de formularios en PDF que posteriormente se pueden recuperar en tablas de datos.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Vie. 24 de Nov de 2023
Horarios:
10:00 a.m Costa Rica - México
11:00 a.m Colombia - Ecuador- Perú
12:00 a.m Bolivia - Venezuela
13:00 Brasil - Argentina - Chile
Dirigido a:
Organizaciones gubernamentales, empresariales, entidades educativas o quienes de manera particular requiera de la recolección de datos en encuestas, preguntas abiertas o cuestionarios en formato PDF desde cualquier sistema operativo.
Objetivo:
Presentar la creación de formularios, uso de plantillas e importación de formularios desde otras aplicaciones.
Recuperar las respuestas a una hoja de cálculo para realizar análisis posteriores.
Temario:
Uso de plantillas en PDF para recolección de información.
Crear un nuevo formulario funcional con campos de llenado.
Recuperación de un formulario elaborado en otros programas.
Recuperación de respuestas en una tabla de datos.
Preguntas de los asistentes
Instructores:
Luis Carlos Trujillo Falla
Biólogo con especialización en Antropología Forense, docente en análisis de información cualitativa con apoyo de CAQDAS en programas de posgrado de la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, dedicado a la enseñanza y experto en el uso de las herramientas informáticas aplicadas a la investigación tanto en enfoques cualitativos como cuantitativos. Asesor estadístico y consultor en áreas diversas como biología y medio ambiente, salud, educación e investigación social. Acreditado con la Certificación Internacional en Administración de Riesgos Cuantitativos CQRM, instructor certificado en ATLAS.ti y acreditado con la certificación de instructor experto en NVivo por parte de QSR International.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!