Las matrices de codificación son herramientas esenciales para realizar consultas y análisis durante el ejercicio analítico de investigación. Estas nos permiten visualizar y analizar las relaciones entre documentos, códigos y variables ofreciendo una visión de la frecuencia e intensidad de la codificación en los casos seleccionados. Su utilidad se extiende a la identificación de patrones y tendencias, la evaluación de la consistencia en la aplicación de códigos entre diferentes casos, la facilitación de comparaciones y la detección de relaciones y asociaciones entre códigos específicos y casos.
En este truco te mostramos el paso a paso para activar estas opciones de visualización.
1. En el menú de navegación, elije la opción “Explorar”
2. A continuación, elige el botón: “Consulta de la matriz de codificación”
3. Una vez seleccionada esta opción, aparecerá un formato de tabla.
Ingresa los criterios de búsqueda de la consulta en la sección de filas y columnas. Por ejemplo, podríamos ingresar en la sección de filas un conjunto de códigos y en la sección columnas un conjunto de atributos.
4. Para finalizar una vez tengas la visualización de datos de la consulta, activa tu mapa de calor desde el Menú Temporal: “Matriz”
Una vez te encuentres en el menú solo dirígete al ícono que encontrarás en el margen izquierdo. Cuando despliegues el menú de este ícono encontrarás distintas opciones y colores para activar esta visualización. Elige el de tu preferencia.
El resultado final de nuestra activación nos permitirá ver nuestra matriz de la siguiente manera:
De esta forma podrás visualizar y rastrear de manera más eficiente donde se concentra el flujo de información en el marco de tu proyecto.
Abr
03
2025
Abr
03
2025
Abr
04
2025
Abr
24
2025
Abr
30
2025
May
08
2025
May
08
2025
May
09
2025
May
15
2025
May
16
2025
May
22
2025
May
23
2025
May
30
2025
Jun
19
2025