SS_Logo

EViews 14: novedades, uso y aplicaciones en series de tiempo

Autor: Mario Antonio Vera Delgado / Portafolio: Quantitative / Jue. 01 de Ago de 2024

Transcripción de este video

00:30:29:01 A decir verdad, hacia lo bonito que están.

00:30:59:03 Durante más de 30 años hemos apoyado el desarrollo sostenible latinoamericano impulsando el uso del software técnico y científico en la región. Apoyamos a las entidades en la selección, adquisición e implementación de herramientas de software para diferentes necesidades de los usuarios. Brindamos capacitación, asesoría y acompañamiento a profesionales, entidades y grupos de investigación que requieran usar metodologías y herramientas especializadas en sus proyectos.

00:31:08:01 A través de nuestra amplia red de asociados localizamos herramientas de difícil consecución.

00:31:31:02 Contamos con una diversa gama de portafolios y distintas categorías adaptadas a las necesidades de tu organización en la toma de decisiones y solución de problemas. Gestión y análisis de información no estructurada. Soluciones de alto rendimiento para ciencias e ingeniería. Convirtiéndonos en un puente entre fabricantes, distribuidores y clientes para fortalecer las competencias de tu organización. Somos el aliado perfecto.

00:34:17:11 Nos encanta compartir conocimiento y potenciar el desarrollo de la investigación y la industria para transformar la manera de implementar la ciencia y tecnología. Haz parte de nuestra comunidad y entérate de todo el contenido que tenemos preparado para ti. Para más información, consulta nuestra página web y nuestras redes sociales.

00:35:25:15 Y.

00:35:37:14 Durante más de 30 años hemos apoyado el desarrollo sostenible latinoamericano impulsando el uso del software técnico y científico en la región.

00:36:04:15 Apoyamos a las entidades en la selección, adquisición e implementación de herramientas de software para diferentes necesidades de los usuarios. Brindamos capacitación, asesoría y acompañamiento a profesionales, entidades y grupos de investigación que requieran usar metodologías y herramientas especializadas en sus proyectos. A través de nuestra amplia red de asociados localizamos herramientas de difícil consecución.

00:36:27:15 Contamos con una diversa gama de portafolios y distintas categorías adaptadas a las necesidades de tu organización en la toma de decisiones y solución de problemas. Gestión y análisis de información no estructurada. Soluciones de alto rendimiento para ciencias e ingeniería. Convirtiéndonos en un puente entre fabricantes, distribuidores y clientes para fortalecer las competencias de tu organización. Somos el aliado perfecto.

00:40:21:06 Nos encanta compartir conocimiento y potenciar el desarrollo de la investigación y la industria para transformar la manera de implementar la ciencia y tecnología. Haz parte de nuestra comunidad y entérate de todo el contenido que tenemos preparado para ti. Para más información, consulta nuestra página web y nuestras redes.

00:40:51:07 Durante más de 30 años hemos apoyado el desarrollo sostenible latinoamericano impulsando el uso del software técnico y científico en la región. Apoyamos a las entidades en la selección, adquisición e implementación de herramientas de software para diferentes necesidades de los usuarios. Brindamos capacitación, asesoría y acompañamiento a profesionales, entidades y grupos de investigación que requieran usar metodologías y herramientas especializadas en sus proyectos.

00:41:00:05 A través de nuestra amplia red de asociados. Localizamos herramientas de difícil consecución.

00:41:23:06 Contamos con una diversa gama de portafolios y distintas categorías adaptadas a las necesidades de tu organización en la toma de decisiones y solución de problemas. Gestión y análisis de información no estructurada. Soluciones de alto rendimiento para ciencias e ingeniería. Convirtiéndonos en un puente entre fabricantes, distribuidores y clientes para fortalecer las competencias de tu organización. Somos el aliado perfecto.

00:45:17:19 Nos encanta compartir conocimiento y potenciar el desarrollo de la investigación y la industria para transformar la manera de implementar la ciencia y tecnología. Haz parte de nuestra comunidad y entérate de todo el contenido que tenemos preparado para ti. Para más información, consulta nuestra página web y nuestras redes sociales.

00:45:29:19 Durante más de 30 años hemos apoyado el desarrollo sostenible latinoamericano impulsando el uso del software técnico y científico en la región.

00:45:56:19 Apoyamos a las entidades en la selección, adquisición e implementación de herramientas de software para diferentes necesidades de los usuarios. Brindamos capacitación, asesoría y acompañamiento a profesionales, entidades y grupos de investigación que requieran usar metodologías y herramientas especializadas en sus proyectos. A través de nuestra amplia red de asociados. Localizamos herramientas de difícil consecución.

00:46:19:20 Contamos con una diversa gama de portafolios y distintas categorías adaptadas a las necesidades de tu organización en la toma de decisiones y solución de problemas. Gestión y análisis de información no estructurada. Soluciones de alto rendimiento para ciencias e ingeniería. Convirtiéndonos en un puente entre fabricantes, distribuidores y clientes para fortalecer las competencias de tu organización. Somos el aliado perfecto.

00:48:14:00 Nos encanta compartir conocimiento y potenciar el desarrollo de la investigación y la industria para transformar la manera de implementar la ciencia y tecnología. Haz parte de nuestra comunidad y entérate de todo el contenido que tenemos preparado para ti. Para más información, consulta nuestra página web y nuestras redes sociales.

00:50:14:08 Si.

00:50:26:07 Durante más de 30 años hemos apoyado el desarrollo sostenible latinoamericano impulsando el uso del software técnico y científico en la región.

00:50:53:08 Apoyamos a las entidades en la selección, adquisición e implementación de herramientas de software para diferentes necesidades de los usuarios. Brindamos capacitación, asesoría y acompañamiento a profesionales, entidades y grupos de investigación que requieran usar metodologías y herramientas especializadas en sus proyectos. A través de nuestra amplia red de asociados. Localizamos herramientas de difícil consecución.

00:51:16:08 Contamos con una diversa gama de portafolios y distintas categorías adaptadas a las necesidades de tu organización en la toma de decisiones y solución de problemas. Gestión y análisis de información no estructurada. Soluciones de alto rendimiento para ciencias e ingeniería. Convirtiéndonos en un puente entre fabricantes, distribuidores y clientes para fortalecer las competencias de tu organización. Somos el aliado perfecto.

00:55:10:21 Nos encanta compartir conocimiento y potenciar el desarrollo de la investigación y la industria para transformar la manera de implementar la ciencia y tecnología. Haz parte de nuestra comunidad y entérate de todo el contenido que tenemos preparado para ti. Para más información, consulta nuestra página web y nuestras redes sociales.

00:55:22:21 Durante más de 30 años hemos apoyado el desarrollo sostenible latinoamericano impulsando el uso del software técnico y científico en la región.

00:55:49:20 Apoyamos a las entidades en la selección, adquisición e implementación de herramientas de software para diferentes necesidades de los usuarios. Brindamos capacitación, asesoría y acompañamiento a profesionales, entidades y grupos de investigación que requieran usar metodologías y herramientas especializadas en sus proyectos. A través de nuestra amplia red de asociados. Localizamos herramientas de difícil consecución.

00:56:12:21 Contamos con una diversa gama de portafolios y distintas categorías adaptadas a las necesidades de tu organización en la toma de decisiones y solución de problemas. Gestión y análisis de información no estructurada. Soluciones de alto rendimiento para ciencias e ingeniería. Convirtiéndonos en un puente entre fabricantes, distribuidores y clientes para fortalecer las competencias de tu organización. Somos el aliado perfecto.

00:56:33:19 Nos encanta compartir conocimiento y potenciar el desarrollo de la investigación y la industria para transformar la manera de implementar la ciencia y tecnología. Haz parte de nuestra comunidad y entérate de todo el contenido que tenemos preparado para ti. Para más información, consulta nuestra página web y nuestras redes sociales.

00:57:08:14 Somos un equipo autogestionado, responsable, proactivo y autónomo, con gran compromiso social, aportando al pensamiento científico y el desarrollo latinoamericano, promoviendo el uso de software para investigación en todas las áreas del conocimiento. Generamos contenido de alta calidad teniendo en cuenta las distintas necesidades del mercado. Realizamos actividades gratuitas constantemente, abordamos temáticas vigentes, aplicaciones especializadas y elementos metodológicos que te permiten interactuar y generar redes para la difusión de tus proyectos.

00:57:36:00 Contamos con servicio de asesoría, consultoría y acompañamiento personalizado, certificaciones internacionales, entrenamientos especializados y talleres prácticos. Nuestro principal objetivo es promover el uso de tecnología en el campo investigativo, generando un impacto significativo en la región y de esta forma contribuir a la creación de comunidad para compartir conocimiento.

00:57:58:10 Te invitamos a ser parte de este gran equipo software. Visita nuestra página web y conoce nuestros servicios.

00:58:25:09 Un cordial saludo para todos. Muchas gracias por acompañarnos en este espacio. Mi nombre es Elisa Murcia y los acompañaré en esta presentación del día de hoy. Eviews 14 Novedades, usos y aplicaciones en series de tiempo, la cual tiene como objetivo presentar a través de un ejemplo las novedades del software Eviews incluidas en su versión 14, así como las herramientas econométricas y el trabajo con modelos de series de tiempo.

00:58:54:10 Para este espacio nos va a acompañar el instructor eh Mario Antonio Vera Delgado, quien es ingeniero comercial, licenciado y Magíster en Economía de la Universidad de Concepción en Chile. Actualmente se desempeña como analista Senior de la Dirección General de Estudios de la Comisión para el Mercado Financiero de Chile y como docente de Economía de la Universidad Santo Tomás Santiago y para el Diplomado en Análisis de Datos Estadísticos Sociales de la Pontificia Universidad Católica en su país.

00:59:22:21 Adicionalmente, hace parte del grupo de instructores del Portafolio Cuantitativo en Software SAP. Les recuerdo que la duración de este evento es de una hora aproximadamente y durante este espacio ustedes pueden enviar vía chat sus preguntas para que Mario pueda dar respuesta eh de manera oportuna. Y antes de finalizar como en sesiones anteriores, les pedimos que por favor completen la encuesta que vamos a compartir, ya que esto nos permite ofrecer soluciones más adecuadas y adaptadas a sus necesidades.

00:59:35:01 Sin más preámbulos, vamos a dar paso a Mario para la presentación del día de hoy. Hola Mario, buen día, gracias por acompañarnos el día de hoy. Buenas tardes para ti.

01:00:03:07 Hola, Muchas gracias. Escucha bien ahí sí te escucho y te veo correctamente. Me gusta compartir tu compartir. Bueno, Muy bien. Para ver si funciona. Okay. Se ve. Ya vemos si, Perfecto. Si, compartí toda la pantalla, igual voy a estar con. Estoy conectado con otro computador y no sé si voy a poder ver el chat. Quiero ver si logro que te va a pasar con el otro usuario al panel.

01:00:37:18 Mario pronto para que aceptes la invitación. Perfecto. En este momento vemos sin ningún inconveniente y te escuchamos correctamente. ¿Ya si me ven creativa estoy con tu equipo, Entonces, eh? Entonces lo que yo estoy viendo en la pantalla, por si acaso quiero revisar el chat como como dice algo Yolanda de lo que escribió en el. ¿En el chat saludando, no sé si bueno eh?

01:01:01:03 Como tal darle gracias a Alisha por la presentación por por ejemplo. No sé, este computador está conectado a una conexión que puede ser más inestable. Entonces tengo la otra emergencia. Lamentablemente en este equipo tengo tengo virus, así que ya no. No tengo los dos que estoy conectado. Entonces, eh. Le agradecemos a los que ya pueden estar presentes en este horario.

01:01:28:23 Ya yo estaba mirando ahí la pantalla de los que pueden estar conectados ese plazo. Jorge Julio Iván Ella fue la que nos escribió en el en el chat. Entonces primero bueno para poder eh hacer un un una breve descripción aquí ya tengo abierto la la la última versión del software que es la 14, tiene que haber salido hace a 5 de junio, fines de mayo o principios de de junio está disponible.

01:02:11:21 Entonces vamos aquí a hacer una una breve presentación para que podamos, eh de dejarla disponible. Y ahí voy a tratar de que de que se vea bien ya y Pero rápidamente nos vamos a ir a a trabajar desde el equipo para para hacer alguna cosa sencilla y práctica para que ustedes puedan eh eh, visualizar desde desde su computadora, ya desde en en la medida que tengan la oportunidad de practicar o o tener alguna versión de prueba de de del software y y más adelante probablemente contactar a Alisha y al equipo de de software Chef si quieren acceder a una versión eh paga o actualizarse la versión eh, número 14, entonces.

01:02:38:14 Bueno, eh, hay un poco de la introducción de las novedades aquí que quizás resaltar un poco las novedades de la versión 13 y 14. Principalmente voy a concentrar en la de la 14, pero voy a repasar rápidamente la las de la 13 y de ahí vamos a manejar datos y hacer ejemplo de series de tiempo como los que estábamos ahí mencionando para que nosotros podamos eh realizar eh algún análisis sencillo de lo que de lo que queremos emplear, de lo que queremos utilizar.

01:03:02:13 ¿Entonces, eh, bueno, que, que, que es lo que tenemos? Nos estoy moviendo la, la la cámara, las cámaras de ustedes. No sé si se logran ver cuando tenemos la presentación guardar de correr la barra también vemos tu presentación. Estamos viendo la introducción. Mhm. Gracias también. Ahí están saludando. Eh, Walter también está, eh, saludando ahí. Me corrige si se está pronunciando bien ahí envió un saludo.

01:03:31:14 Walter Bahamonde Parece que el apellido. O sea, dice bueno, es una herramienta que combina potencia y facilidad de uso para realizar de de forma eficiente procedimiento EH relacionado fundamentalmente con el análisis econométrico. Entonces esto ofrece a las instituciones financieras, a los gobiernos y también a la academia, acceso a herramientas que permiten el trabajo con una serie de tiempo, pronóstico y modelado ya, y esto en general con una interfaz que está orientada a objetos que innovadora y fácil de usar.

01:04:03:12 Dado que uno puede trabajar desde la ventana, desde los menú eh, con relativa facilidad ya. Entonces bueno, ahí vamos a ver aquí en la versión 14, entonces queremos indicarle un poco como el entorno para que, para que podamos revisarlo ya. Entonces tenemos, eh, arriba esta este gráfico. Esta foto es de un manual eh, de la versión 12, así que puede verse un poco distintos colores, pero esta es la barra de menú, que es lo que eh vamos a estar utilizando.

01:04:35:08 Y también tenemos acá la ventana de comandos donde nosotros podemos ir, eh, escribiendo parte de las instrucciones que no estemos ejecutando directamente desde desde el menú. ¿Pero eh, inmediatamente todo lo que nosotros hagamos vía menú eh? También se puede estar viendo en en en la ventanita, que es la pestaña que está al lado dice Capture ya permite que que uno vaya teniendo la eh, la, eh, todos los procedimientos que uno ha ido realizando en en los menús.

01:04:54:03 ¿Entonces en ese sentido que aquí a todos los guardado, cuando uno quiere tener eh una trazabilidad, entonces déjenme que cuando me voy a mirar para el lado porque estoy mirando ya tratando de mirar, eh Quienes? Quienes están participando en caso que haya alguna duda para que ustedes lo pueden hacer ya. Si hay algún comentario, algo que yo quiero estar bien atento.

01:05:17:23 Este libro es un sistema que mi pantalla, mi cámara se ve hacia el lado. Ya igual me escriban si en algún minuto la la señal ya tuviese algún inconveniente para este momento. Entiendo que ha funcionado bastante bien, ya entonces bueno, aquí vamos a tener el área de trabajo donde se van a marcar los objetos en vamos a tener el work fin, que es donde fundamentalmente vamos a estar almacenando.

01:05:42:13 ¿Podríamos tener más de un fin ya y donde ahí vamos a estar almacenando, eh? Los objetos que van a ser nuestro DataFrame, nuestra base de datos, nuestra serie, nuestras variables ya. Y ahí vamos a tener esto se va a ver en el área de trabajo. ¿Hoy va a estar en el Work ya y vamos a tener la barra de estado que nos dice oye, donde estamos trabajando y ese directorio eh?

01:06:11:24 ¿Lo podemos cambiar y es importante tenerlo enlazado normalmente a la ruta eh? Donde vamos a estar trabajando para que haya más facilidad a la hora de acceder al material. Ya esto va a depender un poco de cómo sea el formato que ustedes con el cual ustedes trabajan, si es que están accediendo a datos de alguna fuente distinta. Es bueno que realmente tengan, eh, una descarga automatizada en ese directorio de manera tal que se facilite.

01:06:59:22 El trabajo, sobre todo cuando cuando hay algo que se que se actualiza, eso es importante que que lo lo tengamos presente, ya sea eso quiero hacerlo para para señalarlo, porque esto nos sirve para para poder automatizar el proceso que uno va a estar eh realizando ya. Eso es bastante, bastante útil ya. Entonces aquí bueno indicarles lo siguiente que que tenemos bueno tenemos en cuanto a manejo de datos, ya en estructura poder de la ventana, ya tengo visto todo lo que lo material, entonces si puedo ver los títulos ya el águila, la barra de instrucciones, metamos un poquito, pero tenemos el manejo de datos, tenemos aquí que hay eh ajuste estacional con esta opción que se

01:07:27:03 ha ido añadiendo ya en en la conectividad de datos con EH estadísticas de Canadá, acceso a Eurostat, el Banco Central Europeo, la OCDE, la ONU y otras fuentes de información. Y eso en general, la mayoría de los software tienen para poder trabajar. Ahora, evidentemente aquí tenemos el respaldo que da Eviews, ya que es un matriz para para que nosotros podamos acceder eh con respaldo a los datos.

01:08:00:24 ¿De repente claro, cuando uno tiene algún software que que tiene alguna versión gratuita y de no, no actualizan, alguien no actualiza el programa que me permitía descargar eh? ¿Que me permita acceder vía API eh alguna de las bases de datos? Entonces algo se actualiza y y me imposibilita que yo lo pueda hacer. ¿Entonces en ese sentido el software tiene acceso y bueno, y como este es un software que en su origen si ustedes miran el origen del de del software, alguno de ustedes a lo mejor alcanzó a utilizar la evolución?

01:08:32:19 Ahora estamos en la versión 14, pero antiguamente uno usa un software que es previo que se llama TSP y cuyo nombre era Tims Service Program. Ya entonces, como tendemos a pensar de que el software está orientado a serie de tiempo, que lo que pensamos hacer hoy día, pero evidentemente tiene posibilidades para poder trabajar con corte transversal o para que también podamos utilizar eh datos de panel, pero ahí simplemente hay que adaptar ahí los datos, eh, del formato en el cual uno va a trabajar y me parece muy bien alguna CNR en esta área o en distintas herramientas.

01:09:05:24 ¿Realmente esas eh? Para poder eh hacer análisis de de como datos de panel, por ejemplo de la versión tres en adelante tienen EH su propio formato para poder correr diferentes en diferencias o lo voy a a agregar en la siguiente lámina. ¿Así que bueno entonces que que incorpora eh? Bueno, en términos de de de estimación y pronóstico ya eh Facebook Project ya para para hacer temporales estimación eh vía cuantiles para RL ya eh también mejora en la versión anterior, ya sea mejora eh no linear eh.

01:09:38:06 A RDA les son bastante útiles porque uno también puede combinar eh series que son eh de de distinto orden de integración, por lo cuidado que hay que tener. Evidentemente hay que hacer los test de de integración y todo eso hay que hay que revisarlo en en en el caso de utilizar herramientas de este tipo ya eh mejora y agregar eh posibilidad en en los modelos de penalización, en este caso en Elastic NET Enlazo y aquí ya están disponibles la mayoría de los los tipos de de software y uno puede hacer comparaciones respecto a otro software para ver como.

01:10:04:07 Como se ve los resultados de de de estos modelos de regularización estimación ya ahora agregando amidas agregando esto de volatilidad estocástica como en modelos tipo GARCH ya para para poder tener estos modelos de distinta frecuencia ya. Y bueno, y esto que también hay ha sido incorporado en la mayoría de los software a partir de la del trabajo seminal de Jordan.

01:10:37:05 Eh por ahí con el 2005 de de local projection, ya que se están incorporando para las funciones de de de impulso respuesta Y ahí veíamos el trabajo que publicó Galo Nuño hace poco que donde decía bueno, eh, así como uno está viendo que que los modelos de diez, de diez, de modelo de de equilibrio general computable dinámico, ya eh, uno está viendo con modelos de la gente heterogénea, modelos tipo como diría en español un poco como como las este tipo de modelo, pero también eh, parte de la más importante, el modelo.

01:11:06:17 ¿Ya un poquito más eh plurales, eh? Y uno de los modelos y este tipo de de modelo modelo que incluso con datos un poco más micro ya eh estos. ¿Este modelo de de predicciones locales que que nos permiten ver las funciones de impulso respuesta eh con con otras formas y bueno, también agrega intervalos de confianza para ver estructurales con Bootstrap eh que algo típicamente cuando uno le preguntan y uno envía un artículo, una revista y bueno y nos dicen nombre, cuáles son los intervalos de confianza de estos?

01:11:30:14 Este modelo de vectores autorregresivos y ahora le permite el saber que uno lo puede hacer eh con Bootstrap lo trae incorporado en esta edición también eh eh. Cuando tenemos coeficientes que son de de tiempo, que son variables a través de modelos bayesianos, ya hay mejora en estos modelos. En la edición 14 EH, y también en los test. Así que eso quería mostrar acá en las hipótesis de detección de valores atípicos basada en series de tiempo.

01:11:58:00 ¿Y esto es muy útil, eh? ¿Porque en muchos casos ya eh, empezamos a tener eh bueno en la pandemia y no solo la pandemia, sino que también eh, cuando uno tiene tiene modelos donde hay que hacer predicciones, eh? ¿Por ejemplo el caso de Turismo, eh, y otros modelos más de negocio donde muchas veces también tenemos, eh, no sé, instituciones que reportan cero, que no reportan, que no han dado un tipo de crédito, cosas así, eh?

01:12:30:06 ¿Que uno ve, por ejemplo, los reguladores financieros, los bancos centrales y cuando uno tiene datos a nivel administrativo y uno dice bueno, tengo aquí datos atípicos, datos eh, son normales, entonces que qué tipo de prueba puedo hacer? Entonces para poder detectar esto es bueno tener, eh, algunos test y eso es lo que se ha ido agregando. ¿Detección de residuo atípico en, en en en las ecuaciones eh, pruebas de tendencia y cambio estructural de prueba de burbuja explosiva y por ejemplo, lo típico que uno podía ver esto que habían eh desarrollado, eh?

01:13:02:12 Por ejemplo, en la Reserva Federal de Gales, donde habían estado desarrollando algunos test para ver si, por ejemplo, en el mercado de vivienda uno de los índices de precios de vivienda eh para distintas geografías en distintos países y uno quiere ver si hay un comportamiento explosivo en en en el crecimiento y ahora, eh, por ejemplo, eh, incluso incluso varios países están, eh, viendo datos así, eh en en, en, en, en la salida de de la pandemia.

01:13:35:21 Dado que en muchos lugares se se dieron ya eh se se entregaron el apoyo por parte de del Gobierno ya y claro, en la pandemia dejó de cambiar muchos mercados. La gente eh ahorró y parte de lo que recibió o de lo que no consumió, eh, lo empezó a gastar, ya lo empezó a gastar y eso provocó. Y ahí están, ahí hipótesis de que hay burbuja en algunos mercados inmobiliario.

01:14:20:22 Hay evidentemente distintos modelos para poder hacer esto, pero entre ellos hay, eh, estos modelos de de burbuja explosiva que uno podría estar viendo. Entonces, si los datos están eh superando un. ¿Cuando uno tenemos un modelo que tiene, que tiene un un una serie que está integrada en algún orden, eh? Y uno puede ver estos test de de integración y además el el los valores de actuales EH están superando algún percentil como de 95 99 para decir si estamos en algún tipo de burbuja, entonces ahí son son útiles este este tipo de herramientas y usted puede mirar el el canal de YouTube de de de ellos y podrían ver eh, algunos videos de que es un

01:14:43:01 ¿video muy cortito con cinco minutos o tres minutos en donde van explicando algunas de estas herramientas y ustedes pueden ir viendo para que? Para que puedan ser en. En el análisis que ustedes están realizando. Habiendo dicho eso, bueno, repasando las novedades de de del software de la versión previa, en efecto ya es más conocido ahí. Bueno, eh, la Las pestañas vienen cambiando.

01:15:05:06 Se parece un poco a la que tenemos en. En la versión 14 la depuración del lenguaje de programación para para identificar y corregir los bugs que tenemos en en el código. Bueno, estoy escribiendo hoy soporte para Jupyter Notebook ya para que uno pudiera compartir interactivamente y trabajar desde desde Júpiter y ahí poder trabajar y haya una mejor interacción con otros software.

01:15:45:16 Y uno puede descargar una serie de software de de de Jupyter Notebook. Entonces ya bueno, seguir seguimiento de dependencias de programa para identificar que objetos y datos eh se utilizan en cada programa en manejo de datos. ¿Ahí hay ajuste estacional diario, motor de escritura de Excel mejorado para para poder exportar ya y ahí cosas como las que yo les decía con deuda con la obedecen ya la versión previa, ya habíamos mencionado mejoras que se hicieron como estadísticas cada eh eh eh, conectividad con oficina de otra oficina nacional de estadística como la que mencioné, que salió la versión 14, eh, Conectividad con training mix para acceder a indicadores económicos globales ya eh?

01:16:16:08 Y eso mejora de la función de vacaciones para manejar correctamente los días festivos en diferentes países. Aquí, por ejemplo, probablemente entre los que están conectados ya entre las personas que están eh conectada, probablemente ahí haya eh, asistentes de distintos países y evidentemente los que estamos en en el Cono Sur, probablemente no sé si en las distintas locaciones donde están ustedes, probablemente los feriados de un tema, el el business calendar va cambiando de país en país.

01:16:51:20 Entonces cuando uno quiere hacer eh. Análisis de estacionalidad con datos de alta frecuencia, uno debe tener en consideración esto y eso es importante. Uno tiene que definir bien eh la cantidad de días hábiles que hay en un mes. Por ejemplo, este año recuerdan ustedes que tuvimos este este tema de que, de que la Semana Santa, por ejemplo, estuvo en marzo y no en abril y entonces eso afectó, por ejemplo, la cantidad de días hábil del primer trimestre versus la que tiene el segundo trimestre de este año, o lo que tuvo abril versus marzo de este tipo de cosas hay que tenerlas presente ya.

01:17:32:10 ¿Entonces eso, eso es para que, eh, para que podamos, eh, tener en consideración, eh? Bueno, y también así como lo mencionamos, la hipótesis para series temporales y datos de panel, eh, distintas medidas de causalidad, ya eh mejor el método de estimación tanto para series de tiempo como datos de panel eh, no solamente gráfico ya para las personalizaciones, para poder allá para lo que uno está realizando ya eh compatibilidad con Windows Live y versiones posteriores al soporte para pantalla de de mayor resolución, mejor rendimiento general EH, Transparencia de línea y sombra Etiquetas personalizada de datos, ajustes preestablecido de color.

01:18:02:04 Conjunto de reglas que uno pudiera dejar almacenada a la hora de hacer los gráficos y ahí mejorar la importación y exportación de tablas que son importantes, sobre todo a la hora de elegir uno. ¿EH Quiere generar informes ya eso eh? Bueno, ahí lo que habíamos mencionado antes, que ahora estamos hablando de que la versión 14 hay, eh, eh, eh, eh, uno tiene, eh, la versión por cuantil de la versión 13 se había agregado, como yo les mencionaba, el R de de no lineal eh.

01:18:25:12 ¿Mejora en vectores de modelos de corrección de errores para vectorial, eh? Como les mencionaba también en la parte más relacionada con esto de de de causalidad uno tiene la. La inclusión de modelos diferentes en diferencia en la eficacia de estos modelos que tienen heterogeneidad. Podríamos mirar algo para que para que ustedes puedan revisar eh mejorar las pruebas de integración o que tienen unos tipos.

01:19:01:20 RL Lo que yo no he revisado mucho menor, pero sí está disponible en en el caso de los tipos de PDL a nivel de panel y ahí la pantalla de respuesta en en la función de respuesta para que uno pueda mirar eso ya. Eso quería mencionar un poco respecto al a la prueba respecto a la manejo de datos de los tipos de objeto EH, lo más usados son ya de acá de lo que están mencionando, estos son distintos objetos, entonces eh por ejemplo vamos a tener el los coeficientes de una regresión, una estime o un modelo de de de tiempo.

01:19:23:07 Esto va a quedar este suficiente van a quedar guardado con este simbolito ahí de beta. Ya ahí los colores pueden ir cambiando un poco entre sesiones para que uno lo tenga presente. Entonces lo que buscamos son series y ecuaciones. Entonces este formato en el cual va a salir va a quedar el resultado de un objeto ecuación para que lo tengamos presente ya.

01:19:50:01 Y cuando uno tiene uno, mira una una serie y entonces va a tener este este. ¿Pero no, no es que uno esté mirando un gráfico ya, sino que entendamos que que es un dato ya eh? Un dato que va, probablemente pensando que venga en en una serie, porque les digo que el el el el programa está pensado para que uno trabajemos series de tiempo, pero independiente que uno pueda aplicando después con datos de panel, ya está ya tomando, por ejemplo, terminando.

01:20:17:20 No, no, no hay dudas de esto. Probablemente ustedes conocen varias esta herramienta también. Por ejemplo, si estamos trabajando con un modelo de vectores autorregresivos, este el formato. Entonces cuando estamos trabajando en espacio estado, entonces eh, ese hacer el el el, el, el el diagrama que ustedes ven ahí, ustedes pueden ver también donde me estoy posicionando. Cuando uno tiene una tabla, cuando tiene un gráfico va a aparecer esta figura, está el objeto que va a estar siendo ilustrado.

01:20:46:17 Entonces cuando uno quiere ver una una versión rápida de de de los menús ya entonces View permite visualizar muestra la visualización de la serie ya el la opción permite ver activa procedimiento aplicar a esa serie ya el en en hay todo un no sé el menú de almacenamiento Presentación del objeto permite imprimir El gráfico de la serie de anime Permite cambiar el nombre del objeto de la serie asignado.

01:21:11:10 ¿Ya se genera una tabla con el contenido actual y es útil porque sobre todo cuando uno quiere ir eh almacenando un resultado eh? Uno congela. Acá hace un pequeño pantallazo para después guardar ese ese objeto para poder pegarlo en algún reporte. Por ejemplo, hoy lo teniendo presente ya para poder ir haciendo comparación ya eh Bueno, hay un software activa desactiva el modo edición de los datos.

01:21:47:05 En general no es bueno que uno pueda andar cambiando manualmente los datos, entonces hay que tenerlo en en consideración ya. ¿En general esto es mejor que venga desde la fuente directa para que uno no esté eh arreglando a mano ya eh a mano los datos ya eh? ¿Bueno, si uno quiere cambiar los los periodos que uno está utilizando, por ejemplo, cuando uno quiera hacer un alguna proyección uno voy a hacer algún cambio en la muestra uno quiere dejar una una muestra de entrenamiento y una muestra de de test, entonces ahí uno puede hacer los cambios, eh?

01:22:13:24 Si uno quiere hacer un cambio de visualización de una tabla vertical horizontal ahí eh, tiene el ya eh ahí por ejemplo eh Title permite introducir un título, un objeto tabla ya. ¿Entonces esto es esto lo que lo que vamos a ir viendo, eh? Ya, eh permite transformar una serie, por ejemplo, generar el el logaritmo eh de una serie o de la serie en diferencia.

01:22:39:06 Entonces es importante que este tipo de de funciones las tengamos presente porque son funciones rápidas pero que son útiles para que uno la pueda. La puede utilizar a la hora de de hacer un procedimiento ya. Entonces bueno ahí el el menú File para que uno tenga presente. Puede que haya cambiado un poquito la edición. ¿Esto puede ser de una versión un poquito más antigua, pero la lógica es básicamente la misma, digamos, no?

01:23:04:08 Gottfried Eh Fichero de del programa de programación para guardar un archivo de texto que sea punto P en el archivo de programación del software. De ahí la Open permite abrir un menú por el que se accede a los workspace a programas o ficheros de texto previamente creado. Entonces ahí podemos guardar ya, ya. ¿Eh, Si vas para guardar como para cerrar la ventana activa eh?

01:23:48:20 Para importar datos de del banco de datos de y de otro software para poder eh de o de un externo para exportar datos. También tenemos aquí ya para para poder exportar algún formato como Excel o alguna salida en particular. Ya aquí si queremos imprimir el el contenido de la ventana activa para poder eh eh, adaptar la la la opción de impresión y para hacer todas las gestiones salir del software ahí obviamente éxito simplemente cerrar con la X ya si queremos editar ahí lo típico de copiar pegar cortar ya eh eh, borrar la selección eh buscar reemplazar ya eh, si uno quiere juntar, eh, aparecer un fichero en el programa modelo o sistema en el menú

01:24:15:06 eh, objetos. ¿O sea, si queremos crear un objeto, si queremos de qué tipo? Ya, eh. Aquí tenemos la operación contraria a store, ya. ¿Entonces para que uno pueda tenerlo presente ya eh? Ahí uno puede ver todo esto aquí nuevamente aparece Freeze Print en la opciones que uno quiere ver, como uno quiere ver la, la la vista de del objeto que uno está visualizando ya.

01:24:38:07 ¿El menú rápido que también uno lo va a hacer bastante para poder hacer estimaciones, eh? Por ejemplo, ahora lo vamos a usar eh muy brevemente para que podamos realizar esto. ¿Si queremos alterar la muestra ya, eh? Hay que ver un poco, cambia un poco de acuerdo a la persona, el el la forma en la que uno puede, eh, eh, hacer un cambio.

01:25:00:03 Así como el generar serie permite generar especificar una una ocasión para generar una serie a partir de otra almacenada en el fichero en el buffer EH Show Muestra la ventana del objeto seleccionado. Ya Eh eh Graph permite crear un gráfico de la serie seleccionado un grupo de series. ¿Ya de ahí eh? ¿Uno puede seleccionar el tipo de gráfico y vamos a realizar esto ya eh?

01:25:24:18 En grupo Crea un grupo de series vacío. Entonces puede incluirse la barra de edición para ir así para ir incorporando ya a mirando para labrarse algún para tener más pantallas, algo en el chat hasta el momento para no. Ya si queremos hacer estadísticas de grupo por agrupaciones de variables ya. Entonces va a mover estadísticas como correlaciones, cronograma ya.

01:25:48:17 ¿Eh? ¿Entonces cuando queremos analizar, eh de forma cruzada, si queremos activar una pasión ya, eh, entonces tenemos que especificar el almacena como un objeto, no? Ya, y aquí, cuando queremos hacer un sistema de de de de vectores autorregresivos, entonces, eh. Ahí es donde podemos ir revisando un poco la presentación para que ustedes puedan ver. Perdón, dejé de compartir los.

01:26:18:04 Compartir la pantalla. ¿Correcto? Sí. Perdón. Ahí estaba. Entonces, si queríamos ver esto para que no se vea, entonces ahí vemos nosotros la que ustedes pueden ver todo lo que yo les he estado mencionando. Primero déjenme ver si puedo ver un poquito estas opciones para que nada más estén viéndola. No sé, no le estaba. ¿Ustedes también lo vieron? Esta para en el formato que visualizan las eh, la ventana de las ventanas que yo voy viendo en el en el software.

01:26:47:04 Entonces acá por ejemplo, voy a descargar unos datos para que podamos mirarlo. Voy a mirar la La carpeta en la que estoy trabajando ya está en el directorio donde tengo los datos. Son datos que descargue otro video para que ustedes planteen, pues son públicos donde yo lo tenía abierto son datos del INEGI en México. No sé si alguno de los que está conectado en EH el de México, pero ahí nosotros vamos a tener de estos datos una serie relativamente larga de exportación e importación y tipo de cambio.

01:27:12:07 Entonces ahí ustedes pueden ver los datos que están de DE desde el INEGI están importaciones y exportaciones, millones de dólares para la balanza comercial de de México. Disculpen si el ejemplo demasiado macro, pero la idea es hacer un ejemplo sencillo una serie de tiempo. Hay una pregunta en el chat dice a mano, visualiza si tienen dudas, por favor que las puedan plantear.

01:27:45:12 Si vamos a hacer dos cosas para que podamos ir trabajando acá, voy a. ¿Voy a guardar esto en una versión dos para que? Para que podamos ir haciendo alteraciones sin que se vea tan complejo lo que estamos haciendo. ¿Pues aquí en datos por ejemplo, que quiero hacer? Agregarle un poco de observaciones ya. Entonces eh, los datos están del INEGI, están, eh de y de bueno, de Banco de México, el chico datos del tipo de cambio.

01:28:07:00 Cuántos pesos mexicanos por un dólar desde enero del año 1989 hasta abril del 2020. ¿Entonces los datos están concatenado en esta base ya eh, eh? Ah, no, no, no, aquí no están. Descarga Gracias, Mario. No había visto la pregunta, No la había descargado de de un video en línea de una persona que la comparte. Pero uno puede, eh.

01:28:27:02 Esta no, no la había descargado yo automáticamente, sino que es un eh. Son descargadas desde Excel. Ya estaban descargado de la página del INEGI en excel y la del chico también y y están pegadas en Excel. ¿Simplemente lo que quiero mostrar es cómo, eh? ¿Por qué? Porque uno de los datos en general que uno tiene en Excel. Pero.

01:28:49:08 Pero probablemente ustedes pueden tener alguna abrir Excel que que actualice los datos. Por ejemplo en el Banco Central. En el caso de Chile tiene tiene su API. Entonces si uno actualiza los datos vía la API eh, Después cuando uno está estata automáticamente, eso puede pues leerlo, pero ahí pues quizá podríamos más adelante hacer, eh, algunos ejemplos de las bases que uno puede descargar aquí.

01:29:18:04 El ejemplo del con Excel. ¿Porque? Porque muchas veces tenemos esta posibilidad. Es una herramienta bastante transversal. La mayoría tiene disponible eh, Microsoft Excel de Oasis ya. Sí, gracias Mario por por tu pregunta. Tu pregunta Entonces la la lo que yo quiero mostrar es como si yo cambio acá el los datos que ustedes van a ver que van desde eh enero 1009 91 hasta marzo del 2020 hasta vayas estabilizando la pandemia.

01:29:37:09 ¿Entonces para que? ¿Para que podamos verlo acá como podemos eh leerlo? Sé que eh ahí. Bueno, gracias a ti, gracias por la pregunta. Te miro acá en el en el chat para que podamos verlo, para que se saliera la la ventanita acá. Pero estaba mirando lo que lo que tú planteabas aquí por ejemplo nos vamos a Open ya y dicen Eh, foreing data works.

01:30:02:10 Si vemos importar mucho, pero desde que no sean datos de del software, ahí uno podría ver los datos que están precargada o que otras personas han cargado. ¿Por ejemplo, alguien que tiene datos de su libro es de que tienes un libro de forecasting, de de predicción, eh? Él tiene los datos y los códigos en en en revistas uno los descarga eh.

01:30:18:06 Desde su página web uno puede acceder y evidentemente uno los importa directamente. ¿Entonces, qué tenemos? ¿Si yo tengo pegado el directorio donde me refiero, por ejemplo, donde copiar bajas, simplemente copio código donde tengo una planilla Excel no?

01:30:34:15 Como con otro nombre dije yo voy a déjenme guardarlo igual en la. Pero quiero guardarlo acá.

01:30:59:03 Si, lo voy a poner. Otro ejemplo no quiero. Ya no quiero alterar la, eh, la base, perdón, la otra base para que ustedes puedan ver como la original y la base que voy a ir modificando. Simplemente le vamos a hacer dos cosas acá que quiero que revisen. ¿Entonces voy a ir a la carpeta, a la carpeta y fíjense acá que me dice antes de leer Esto es lo que quiero leer, el dato de ejemplo eh?

01:31:21:23 ¿Cuál hoja? La de dato de ejemplo. La hoja dice datos de aquí ya está un poco trabajar muy bien. ¿Pregunta Mario Bismarck, ese motor Mario está representa entonces eh? La hoja ya dato estaba concatenada. Tenía es como que estuviera pegado con un clave o en algún otro formato y tiene periodo, rotación, importaciones, tipo de cambio. Ya eso es el formato está en formato mensual.

01:31:40:24 Evidentemente sabemos que el tipo de cambio podríamos tener datos diarios, entonces ahí uno podría tener una tabla dinámica eh, Quedarse con el último dato, con el promedio el mes. Me da la impresión que el promedio del mes podría ser algo bien útil en este caso, y uno puede ver cuál es la metadata de esto para que para que lo revisen.

01:32:03:16 Sí, primero vamos a dejar el directorio. ¿Acá se fijan el directorio, vamos a dejarlo, eh? Update default directory. No sé si logra ver o está muy pequeño. ¿Me confirmas por el chat? No sé si si de ahí dice 20 de 30 directo, entonces uno con eso puede cambiar el directorio. Ya. Y vamos a abrir acá donde dice datos, ejemplo.

01:32:23:21 ¿Entonces de ahí uno elige cualquiera de las tres carpetas, como aquí están los datos concatenado todos o mejor que revisemos entonces, eh? Estos son los datos que van de la celda A1. Ya ahí me dice eh, en este caso eh nos da la periodicidad con la pregunta de Walter Bahamonde, la velocidad mensual. Voy a responderte en el otro computador.

01:32:30:04 ¿Disculpen por aquí eh? La periodicidad en frecuencia.

01:32:50:08 Mensual. Lo que yo digo es que, por ejemplo, podríamos haber tenido el tipo de cambio en formato diario, entonces de ahí la. ¿Si tuviéramos una serie que está en formato mensual como es las exportaciones y las importaciones y tuviéramos la serie de de tipo de cambio o tasa de cambio, le dice en otras partes Disculpen el nombre, quizás mi sesgo eh?

01:33:18:16 En Chile le decimos tipo de cambio, en otra parte le dicen tasa de cambio ya, eh, eh, eh. Voy a mirar el nombre que tiene en el excel para no aquí. Ese tipo de cambio dice acá para que usemos el nombre, pero ya está, está en formato mensual. Pero lo que yo digo es que esto podría venir incluso en días hábiles de la del mes, entonces que algunos datos vendría missing, por ejemplo los días domingo, los días sábados, los feriados y como ya discutíamos, varían entre países ya.

01:33:46:18 Entonces ahí uno tendría que hacer, por ejemplo, algo como un tipo de tabla dinámica, una estadística agrupada que me deje el dato mensual en formato diario. Ya. A menos que uno quiera hacer algún tipo de estimación tipo Midas, donde tengo, eh diferente ya eh frecuencia ya. Y uno quiere hacer, por ejemplo, un tipo de no casting. Ya no sé si quiero gracia y de va la pregunta.

01:34:10:09 Entonces lo que quiero decir que estos datos son son mensual y parten en en en. En enero de 1991 y pues la frecuencia de la exportación de la importación pues por eso básicamente pues ahí importamos los datos, mantenemos el de la primera fila que es su por defecto no siempre está bien, va a depender. No me he fijado yo cuáles son los inconvenientes de algunos software que tenga.

01:34:35:23 Por ejemplo, si tuviera el nombre fueran número sería como problemático. Ya. ¿Entonces ahí tenemos periodo, o sea, el el dato que representa el tiempo ya sea para que lo tengamos presente ya sea ahí lo lo va a leer como como objeto, eh? Entonces de ahí se se fija, no sé si logra ver la ventana dice quiero. Identifican la serie que me identifica, la serie.

01:35:09:07 En la variable periodo estamos estamos de acuerdo y ahí dice 1009 91 M01. No sé si logran verlo, será una vez muy pequeño, no sé si les puedo agrandar esto o se el control más no me deja ver según me quería ver si podía agrandar el tamaño. Ya, pero no sé si logran ver la ventana, dice. Logra detectar que esto es eh parte por 1001 de 91 m uno y así en adelante hasta 2020 m3 que ahí ponemos realizar ya.

01:35:35:08 Y se fijan que que me da la siguiente opción dice Link Import Series Alpha Objects here to external source. ¿Entonces va a decir que si o no? Si queremos que sí, entonces va a quedar eh con 1,1 color un poquito rosado. ¿No sé si logran ver, eh? No sé si puede que yo vea un color distinto al que ven ustedes, pero el objeto M, que es la importación, el objeto periodo, el objeto tipo de cambio, el objeto X.

01:36:11:05 Entonces queda ya y me dice que son 351. Dado que lo que teníamos más o menos en en la planilla, si nosotros miramos acá ya miramos la planilla Excel y hacemos miramos. El recuento dice que son 351 dato ya es más o menos ahí lo que tenemos. En el año 1991, hasta el 2019 hay una serie de años ya 30 años, ya eh, son casi 351 datos son, eh, 30 y 29 años y tres meses.

01:36:28:00 Si en 30 años tenemos 360, como nos faltan nueve meses, como los 30 años, no 351 Observaciones en su tienda si tenemos los datos en la gracia cuando está de esta.

01:36:59:05 Forma Si los datos los datos no son descargados automáticamente. Pero si, por ejemplo, tuviéramos un dato que se parezca aquí no, Lo que quiero que vean es que si yo aquí hago un cambio y agregamos digamos, si me permite, eh, la frecuencia, pues yo le pegó para adelante, pero quería que le pegara acá 2020 2020 ya eh cero cuatro 2020.

01:37:04:08 Cero cinco 2020.

01:37:44:14 ¿Cero seis Nosotros pusiéramos algún valor? Pongámoslo parecido para que no se vea. Bueno, la plena pandemia. Así que la. El primero es. Déjame ver el título. Pero. Pero te va. Te va a decir un poco más bajo. Ya. 38.000. 27.000. Eh, perdón. 37 837. Eh, 900 Ya. Y acá igual. Valores algo menores porque mil 984.834, 850 y el tipo de cambio dije, ha cambiado el valor del el tipo de cambio respecto al inicio de la serie.

01:38:12:03 Eso probablemente va a ser en todos los países latinoamericanos menos que la moneda. La moneda esté muy intervenida. ¿Cuántos pesos mexicanos por un dólar? Pues acá pongamos, no sé que se se deprecia bastante producto el shock de la pandemia ya necesito saber el término, pero necesitamos más pesos mexicanos por por un dólar. Aquí ponemos 23 23,5 eh ya 23,75 para que no sea una aberración.

01:38:35:06 Lo que yo estoy escribiendo no son los datos reales. Si queremos guardar eso, veamos qué es lo que hace el software. Entonces van a ver ustedes que, eh, esto va a estar después actualizado, dado que nosotros estamos haciendo cambios en datos de ejemplo ya. ¿Entonces esto permitiría que uno pudiera, eh, actualizarlo, eh? De manera más fácil que esto esté linkeado ya.

01:39:10:22 Cuando uno tiene esto linkeado ya permite que esto sea de una manera más fácil. Por eso queda ya para que uno pueda ver estos datos. ¿Entonces, si yo quiero ver el eh, quiero ver, eh, mi, eh, este objeto de datos, quiero mirar los datos ya, eh? Entonces yo quiero, eh, quiero mirar en una ventana la planilla de resultados simplemente ya, ahí están, eh, los datos ya y uno puede, eh, eh, revisar todo lo que lo que teníamos presente, que sea los mismos datos que que estaban precargados en el sistema.

01:39:31:19 ¿Entonces esto es importante para que? Para que ustedes lo entiendan, yo no quiero que, que que trabajemos con los datos modificados acá. ¿Ya, pero pero para que uno entienda esto no? Eh, eh, Aquí el objeto del Work files. ¿Ustedes miran el nombre está guardado ya, eh? Está guardado con el nombre de datos. ¿Ejemplo El mismo nombre que tenía la planilla, no?

01:40:06:06 Y puede ser otro. Por supuesto, uno tiene que ir eligiendo los nombres para poder trabajar, para poder eh hacer el el análisis. Entonces es importante que uno tenga esto, esto presente a la hora, a la hora de trabajar en hacer esto quiero cerrarlo porque no quiero hacerle cambio a la serie, pero ahí ustedes miren, yo por ejemplo recibo la constante, está en amarillo, aquí están rosadito, lo eh, los la eh, el objeto, el objeto es importación, exportaciones, periodo y tipo de cambio porque está linkeado a la base de datos que yo modifiqué que se llama datos.

01:40:45:05 Ejemplo. Ok, voy a cerrar esta planilla, voy a cerrar estos datos ya cerrar este bolsa en en ese. Esto ha cambiado, ya cambió cuando cambiamos el nombre. ¿Cómo lo vamos a guardar? Con doble precisión y veamos si quedó guardado ahí en la carpeta. Se fijan ahí, aquí está en otra carpeta de trabajo, entonces no sé si logran ver ese dato de ejemplo, ya quedó guardado a la hora que los datos en polvo bien antes, después quieren abrir esto nuevamente digo que en el work sale esto está eh, dice eh, regreso al trabajo y es ya.

01:41:14:18 Bueno, mira lo los datos. Ya. Entonces ahí es Tenemos, Tenemos nuestros datos. Queremos mirar, eh, el, eh. Queremos mirar esto a ver si nos permite ver los datos. Ya. Ahí, ahí tenemos nosotros la, eh, las observaciones que que teníamos. Esto quería. Quería mostrarles. Simplemente para decirle que. Que esto queda guardado. No, no, no es imprescindible. Hay uno que es importante que uno guarde esto con precisión.

01:41:38:04 ¿Para que? Para no perder. Cuando uno esté trabajando con datos que requieren alta precisión. Son millones de dólares. Y ustedes quieren proyectar algún portafolio y. ¿Y lo que estamos trabajando? Pues millones de dólares. Por ejemplo acá los datos entonces de la exportación de la importación están probablemente millones de dólares. Entonces es importante que los imanes tengan bastante precisión, ya sea sobre todo.

01:41:58:17 No sé si fueran miles de millones de dólares, la la intención de los de hacer la importancia de que tenga alta precisión en los decimales es sumamente importante. Entonces ahora no quiero linkear entonces para no lo voy a trabajar. Los datos originales que se llamaban sector externo mayo 2020 ya.

01:42:05:04 Se acá a Open Foreign Data 90.

01:42:34:21 Son mis datos nuevamente los no, no nombre no no, no olvidemos que tiene que ser la ventana en donde estamos cargando, ya van a poner el en el en de la base de datos. ¿La primera fila es un nombre largo, pero se fijan Federline eh? ¿One Ahora si ustedes tienen un Excel que fuera distinto, que será eh? Que fuera como en aquí lo tenía abierto, así que lo vamos a no lo vamos a compartir.

01:43:02:23 Ya por ejemplo, aquí se fijan los datos y esto será el tipo de cambio, el nombre científico, el nombre, la serie en el en. Probablemente este como el nombre interno que le da la serie A cuando uno quiere los datos. ¿Una En el Banco de México van chicos entonces eh? ¿Evidentemente ahí el nombre de la serie donde parte en la fila 18, no sé si en entiende, o sea, sería distinto a que uno estuviera importando desde allá ya eh?

01:43:14:19 Entonces aquí estamos diciendo como en la hoja, en la hoja, en la hoja uno, que es en la hoja de datos, es distinto, solo en la fila uno. Ya.

01:43:40:18 Lo habíamos hecho, así que no hay ningún problema. Y ahí nuevamente periodo finalizamos. ¿Entonces aquí no? ¿No sé si logran ver la diferencia de colores eh? ¿Cuando yo abrí el otro objeto, este otro objeto eh? Estaban con colores eh, rosado cuando está linkeado, entonces ahí se automatiza con mayor facilidad el los datos que ustedes vayan a actualizar en en en su planilla Excel.

01:44:08:11 Entonces ahí está linkeado. En este caso no está vinculado para que lo podamos ya, para que nosotros lo podamos tener presente y a la hora de poder hacer este análisis podamos tenerlo en, en, en en formatos. Es importante que que podamos tener como vamos haciendo los análisis ya. Entonces vamos a ir acá eh a a mirar nuestros datos ahora que que ya hemos ido haciendo todas estas, estas cifras sencillas que estamos pensando.

01:44:36:22 Entonces por ejemplo, uno que ya eh mirar acá, una eh de de esta serie uno uno quisiera por ejemplo hacer algún tipo de de de gráfico de las importaciones o de la importada o de las exportaciones. Entonces eh aquí en en en, en view ya eh. Uno podría pensar en en distintos gráficos ya para que eh, para que uno pueda eh, revisar eh los datos que uno que uno tiene ya.

01:44:57:04 Entonces ahí es importante que que uno tenga esto a la hora de de de mirarlo. Por ejemplo, vamos a abrir la ventana de de de exportaciones, entonces vamos a mirar un gráfico, Se fijan ahí como mirar un gráfico. Entonces eh, el por defecto ya el efecto, el gráfico que uno está mirando acá no sé si ustedes lo tienen a mano ya.

01:45:21:00 Eh, una línea y está en la línea de tiempo. Si hacemos un gráfico, entonces, eh, ahí lo vende mucho mejor. No sé, no sé. William. Déjenme, eh, visualizar ahora, Eh. Por lo demás, ingredientes. Todo lo que estoy diciendo. ¿Miren acá un poquito esta ventana de comando aquí en ustedes van a ver todo lo que de todo lo que hemos ido haciendo ya por ejemplo, cargamos ya eh?

01:45:44:18 Nuevamente cerramos la la la ventana, aquí nuevamente cargamos, eh, una base de datos, entonces estamos guardando el, el la nueva, el nuevo perfil que dice número dos con datos, el nombre que tiene el dato de ejemplo. Ya, y aquí estamos abriendo un gráfico y este gráfico de línea para la variable x, pues dice x. Ahí estamos haciendo un gráfico de línea, pero no para cualquiera, sino que simplemente para el gráfico.

01:46:09:19 Es importante que lo que estamos mirando acá ya entonces alguno lo tenga presente, ya, ya. No quería cerrar el gráfico, quería cerrar el para. Quería mover esta ventana para que podamos ver eh bien, maximizar el gráfico ya. Entonces ustedes logran ver ahí que el gráfico de de serie de tiempo. Déjeme decirle esto para.

01:46:33:05 Eh, Miro la ventana de comando, pero ahí uno ve. Si ve solamente cuando va rápido no lo deja tan grande. Pero ustedes pueden ver que está el gráfico de una agrandarlo por unos minutos ya. Entonces está el gráfico desde el año 1990 hasta ahora. Ahí probablemente tenemos el efecto de la crisis frame ya, y aquí no, todavía no se logra visualizar mucho el efecto pandemia porque estaba recién partiendo.

01:46:48:09 No sé, por lo menos acá en Chile partió en marzo. Probablemente el efecto más fuerte, pero ya en abril, el segundo semestre, el 2020 nos pegó realmente en Europa, pegó antes en China ya.

01:47:23:02 Lo para que uno lo tenga presente, este tipo de eh inversiones para que uno le pueda eh, para que uno las pueda tener eh presente a la hora mirar los datos. ¿Entonces ahí, eh? Nuevamente cierro la ventana nuevamente abrirla los datos x acá en Spreadsheet, pero ahí uno puede tener los datos. Entonces cuando uno quiere uno quiere mirar la estadística descriptiva, se fijan acá hay histogramas, eh, descriptivos, está distinga entonces para que podamos mirar los datos.

01:47:46:20 Evidentemente mirar la la estadística, que es el histograma de de de de la variable exportaciones uno diga estamos. Es obvio que no es normal. Si la cuestión es creciente en el tiempo. ¿Vimos el gráfico de de tiempo que que es más indicativo, pero esto ya nos da un poco Cuánto es la media? Esto probablemente. Déjenme mirar acá porque soy ignorante respecto a la unidad de medida.

01:48:09:13 Está en millones de dólares empezar exportaciones menores, exportaciones, millones de dólares. Entonces, para que lo tengamos presente, no sirve decir que soy ignorante respecto al al nivel de las cifras en en México, pero aquí tenemos entonces un poco este es el tercio de estos datos son normales, probablemente no se fijan a distancias que hubiera la probabilid

EViews 14: novedades, uso y aplicaciones en series de tiempo


EViews ofrece a sus usuarios potentes herramientas estadísticas, de series de tiempo, pronóstico y de modelado a través de una interfaz orientada a objetos innovadora y fácil de usar. En este espacio abordaremos las novedades, usos y diversas posibilidades que brinda el software en su versión 14 para realizar análisis econométricos y trabajar con series de tiempo.

Etiquetas relacionadas

  • Análisis de datos
  • Estadística
  • Software

¡Comparte este video con tus colegas!

Compartir

Ver más

Cotizar
Próximos
Eventos

X

Mis cotizaciones:

Comentarios a tu solicitud:

Cotizar