ATLAS.ti es un poderoso banco de trabajo para el análisis cualitativo de grandes corpus de datos de texto, audio, imágenes o video. Contiene herramientas sofisticadas que le ayudan a organizar y administrar su material de forma creativa y sistemática permitiéndole enfocarse en la investigación en sí. En cualquier campo de conocimiento, ATLAS.ti podrá satisfacer sus necesidades frente al análisis de datos cualitativos.
ATLAS.ti 9 se adhiere a la filosofía de las versiones anteriores, adicionando nuevas tecnologías como el aprendizaje automático, acompañadas de un diseño elegante orientado a mejorar la experiencia de usuario. En esta versión se han rediseñado muchas funciones, las cuales se han adaptado a las necesidades de los investigadores, brindando una mirada hacia el futuro en el análisis de datos cualitativos.
Con más de tres décadas de experiencia, ATLAS.ti es el único software que le brinda acceso todo en uno a toda la gama de plataformas: trabaje con Windows, Mac o con nuestra versión Cloud basada en la web.
La interfaz de trabajo ha sido rediseñada para mejorar la experiencia de usuario. La pantalla de bienvenida le permite realizar todas las tareas importantes de administración del proyecto, mientras que en el espacio de trabajo, muchas funciones existentes han sido optimizadas para facilitar el análisis y exploración de los datos.
Teniendo en cuenta que la codificación es quizás la actividad más fundamental en ATLAS.ti, ¡la hemos reinventado para que su trabajo sea más rápido y eficiente! Trabaje más eficientemente teniendo acceso rápido a códigos y definiciones desde los cuadros de diálogo, diseñados para facilitar esta labor.
El nuevo lector de citas le permite leer cómodamente citas codificadas por un código seleccionado o como resultado de una consulta. También puede modificar códigos existentes, lo que significa agregar o eliminar códigos. Esto le permite revisar los datos ya codificados y continuar codificando en subsecciones de sus datos.
ATLAS.ti 9, integra los conocimientos y avances de la tecnología Deep Learning, y las técnicas avanzadas de inteligencia artificial y los traduce de manera creativa en mejoras para analizar características de los textos, con miras a realizar una investigación a profundidad.
Si se dirige a la pestaña “Buscar y codificar” el software ofrece cuatro formas de buscar información: Búsqueda de texto, Búsqueda avanzada de texto, Reconocimiento de entidades nombradas y análisis de sentimientos. Este procedimiento le permitirá también recuperar las citas asociadas para codificarlas:
La visualización de datos es una excelente manera de simplificar la complejidad y comprender las relaciones entre los datos. El diagrama Sankey brinda la oportunidad de explorar y visualizar de manera interactiva estas relaciones de distintas formas:
Esta tabla proporciona una retroalimentación visual muy intuitiva en el documento, en el que el color más oscuro indicará valor más alto de coocurrencia entre elementos:
Visualice las palabras más frecuentes en un documento o grupos de documentos, realice listas de exclusión de palabras comunes o explore el listado de palabras más frecuentes:
Como se mencionó anteriormente, cada licencia de ATLAS.ti 9 ahora incluye acceso a ATLAS.ti Cloud, una solución en la nube que le permitirá organizar y analizar información e integrar con su versión de escritorio de manera segura.
Requisitos del sistema |
|
Sistema operativo | Windows 7 (SP1) 64-bit, Windows 8.1 64-bit, Windows 10 64-bit. |
Memoria RAM | 4GB. |
Disco Duro | 1BG libre como mínimo. |
Procesador | Intel-based PC, Intel Core. |
Requisitos del sistema |
|
Sistema operativo | MacOS 10.13 “High Sierra” o superior. |
Memoria RAM | 4GB o superior (SSD recomendado). |
Para obtener mejores resultados de procesamiento del lenguaje natural, ATLAS.ti puede usar opcionalmente modelos de aprendizaje automático más grandes, que requieren al menos 8 GB de RAM en computadoras Windows y Mac.
Hemos encontrado 1
registros.
Página 1 de 1
Hemos encontrado 27
registros.
Página 1 de 2
En esta presentación abordaremos, mediante un ejercicio práctico, lo...
En esta presentación abordaremos el proceso de revisión de literatur...
La nueva versión de ATLAS.ti viene con importantes ajustes en su inte...
ATLAS.ti 9 se adhiere a la filosofía de las versiones anteriores, adi...
En esta presentación conoceremos las funcionalidades que brinda ATLAS...
Una vez codificamos nuestros documentos en ATLAS.ti, necesitaremos res...
En esta presentación abordaremos, mediante un ejercicio práctico, lo...
En esta presentación se trabajará con una de las funcionalidades má...
En esta presentación daremos a conocer las distintas opciones para co...
En esta presentación conoceremos las funcionalidades que brinda ATLAS...
Una vez codificamos nuestros documentos en ATLAS.ti, necesitaremos res...
En esta presentación abordaremos las características y ventajas del ...
En esta presentación conoceremos las funcionalidades que brinda ATLAS...
En esta presentación conoceremos las funcionalidades de ATLAS.ti para...
En esta presentación abordaremos las funcionalidades más importantes...
Abr
15
2021
Abr
16
2021
Abr
22
2021