Trabajo con múltiples conjuntos de datos en Stata: preparación y herramientas clave
Descripción:
En proyectos y análisis complejos, es frecuente la necesidad de combinar información proveniente de diferentes fuentes para construir bases de datos integradas y robustas. Sin las herramientas adecuadas, este proceso puede ser tedioso, propenso a errores y demandar mucho tiempo. Durante este espacio, exploraremos las potentes funcionalidades de Stata para gestionar, fusionar y preparar conjuntos de datos de manera sencilla y segura. Aprenderás a utilizar el manejador de proyectos, a trabajar con frames y a aplicar de forma efectiva las funciones de fusión, optimizando así tu flujo de trabajo.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Vie. 14 de Mar de 2025
Horarios:
10:00 a.m Costa Rica - México
11:00 a.m Colombia - Ecuador- Perú
12:00 a.m Bolivia - Venezuela
13:00 Brasil - Argentina - Chile
Dirigido a:
Profesionales, analistas, investigadores, docentes, estudiantes y cualquier persona interesada en aplicar estrategias efectivas para la gestión y análisis de datos.
Objetivo:
Presentar a los participantes las herramientas con que cuenta Stata para la gestión de bases de datos, incluyendo el manejador de proyectos, frames, y las funciones de fusión y adición de datos. Se destacarán las mejores prácticas para combinar información de diversas fuentes de manera eficiente, minimizando errores y optimizando el tiempo de trabajo.
Temario:
Introducción a la gestión de datos en Stata.
Uso del manejador de proyectos para organizar flujos de trabajo.
Frames: cómo trabajar con múltiples conjuntos de datos simultáneamente.
Fusionar y Añadir.
Mejores prácticas para verificar y validar la calidad de las bases de datos resultantes.
Preguntas de los asistente
Instructores:
Erika Paola Laitón Castellanos
Profesional en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia con experiencia en el uso de tecnologías para el análisis de datos cuantitativos (Stata, Sphinx, R) aplicadas a investigaciones sobre política pública, economía, estudios de género y educación. Como formadora, apoya a grupos de investigación, así como entidades públicas y privadas en temas relacionados con gestión y análisis de datos e integración de información mixta (cualitativa y cuantitativa) para procesos especializados que involucran el manejo de grandes volúmenes de información.
Experta técnica Next-Gen en la línea cuantitativa, desde donde apoya la implementación de software estadístico para diferentes industrias y areas de conocimiento.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!