Investigar sobre Derechos Humanos usando Nvivo: tres ejercicios prácticos
Descripción:
En esta presentación abordaremos cuestiones relacionadas con los Derechos Humanos y recopilar datos cualitativos de manera ética y rigurosa. Se explorará cómo el software Nvivo, facilita el procesamiento y análisis eficiente de grandes cantidades de datos cualitativos. Los participantes aprenderán a utilizar estas herramientas para identificar temas y tendencias emergentes, así como para realizar análisis de contenido y codificación de datos.
Miembros de la comunidad académica, sector público, privado y público en general que estén relacionados con investigaciones que involucren derechos humanos y utilicen Nvivo para sus procesos investigativos.
Objetivo:
Analizar y comprender de manera más profunda los datos cualitativos relacionados con los Derechos Humanos. Al finalizar el webinar, los participantes estarán capacitados para aplicar estas técnicas en sus propias investigaciones.
Temario:
Introducción a Nvivo y su entorno de trabajo
Importación y organización de datos cualitativos en Nvivo.
Uso de codificación y etiquetas para organizar los datos.
Selección y acceso a fuentes de datos cualitativos relevantes.
Métodos éticos de recolección de datos.
Preguntas y comentarios
Instructores:
Rodrigo Arturo Triana Sarmiento
Politólogo de la Universidad de los Andes con maestría en Derecho con énfasis en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Nacional de Colombia. Ha estado vinculado con la Dirección de Acuerdos de la Verdad del Centro Nacional de Memoria Histórica en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Cartagena (Colombia) y ha trabajado por más de siete años en el desarrollo de investigaciones sobre las dinámicas de conflicto armado interno en Colombia. Igualmente, realiza labores de docencia universitaria.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!