Gestión de documentos eficiente y accesible con PDFelement
Descripción:
PDFelement es una potente herramienta para creación, edición, firma y transformación avanzada de documentos PDF que cuenta con todas las funcionalidades que requieren los usuarios en un solo lugar y a un precio competitivo. En esta presentación, exploraremos algunas de sus principales funcionalidades tales como edición y conversión de archivos, agregar y eliminar anotaciones, comparación de versiones, reconocimiento de texto, cuestionarios editables, seguridad y manejo de firmas, entre otras, destacando la facilidad de uso y excelente desempeño con pequeñas o grandes cantidades de documentos.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Vie. 22 de Sep de 2023
Horarios:
08:00 a.m Costa Rica - México
09:00 a.m Colombia - Ecuador- Perú
10:00 a.m Bolivia - Venezuela
11:00 a.m Brasil - Argentina - Chile
Dirigido a:
A todos aquellos que en sus laborales requieran una herramienta ágil y práctica para la creación y edición de archivos en PDF, que cubra las necesidades y recursos en el ámbito educativo, empresarial y gubernamental para simplificar la conversión, revisión, protección de documentos y apoyo de IA en diferentes plataformas (Windows/Mac/Android/iOS/Online).
Objetivo:
Explorar, mediante ejemplos prácticos, las diferentes funcionalidades de PDFelement, su interfaz y principales características.
Temario:
Edición y modificación en archivos PDF
Comparación de documentos PDF: Destacar las diferencias entre dos versiones
Conversión en PDFs de archivos a MS-Office y otros formatos o viceversa
Conversión de imágenes de texto en documentos editables con OCR
Agregar firma digital y seguridad de los archivos en PDF
Preguntas de los asistentes
Instructores:
Luis Carlos Trujillo Falla
Biólogo con especialización en Antropología Forense, docente en análisis de información cualitativa con apoyo de CAQDAS en programas de posgrado de la Universidad Javeriana y la Universidad del Bosque, dedicado a la enseñanza y experto en el uso de las herramientas informáticas aplicadas a la investigación tanto en enfoques cualitativos como cuantitativos. Asesor estadístico y consultor en áreas diversas como biología y medio ambiente, salud, educación e investigación social. Acreditado con la Certificación Internacional en Administración de Riesgos Cuantitativos CQRM, instructor certificado en ATLAS.ti y acreditado con la certificación de instructor experto en NVivo por parte de QSR International.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!