Esta presentación busca orientar a tesistas, investigadores y público en general en los primeros pasos para organizar un análisis cualitativo o documental con apoyo de software, utilizando MAXQDA como una herramienta de apoyo transversal para esta labor. En esta sesión, se integrarán aspectos metodológicos y consejos prácticos para promover el uso eficiente del tiempo en procesos de investigación, mediante el aprovechamiento de opciones que permiten agilizar y optimizar algunas tareas sin comprometer el rigor analítico de la investigación.
Información General:
Duración:
1 hora
Fecha Inicio:
Jue. 11 de Dic de 2025
Horarios:
10:00 a.m Costa Rica - México
11:00 a.m Colombia - Ecuador- Perú
12:00 a.m Bolivia - Venezuela
13:00 Brasil - Argentina - Chile
Dirigido a:
Investigadores, docentes, estudiantes y todas las personas interesadas en conocer herramientas de software para análisis cualitativo y mixto.
Objetivo:
Presentar a los asistentes las funcionalidades de MAXQDA para apoyar las diferentes tareas involucradas en el análisis cualitativo tales como la organización de datos, la codificación, la realización de notas analíticas, la visualización y la integración de resultados.
Temario:
Introducción: Los retos del análisis cualitativo.
La organización como un aspecto clave.
MAXQDA: Nuestro escritorio de trabajo y sus funciones para QDA.
El libro de códigos.
Importancia de las visualizaciones.
El papel de la escritura.
Consideraciones finales.
Espacio de preguntas
Instructores:
Clemencia Navarro
Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en el uso de herramientas para investigación cualitativa y mixta. Como consultora, ha apoyado el desarrollo de proyectos sobre género, salud sexual y reproductiva, análisis de política pública, educación y salud con diferentes entidades y grupos de investigación. Durante más de 15 años ha capacitando a entidades gubernamentales, corporativas y académicas en la implementación de herramientas para llevar a cabo proyectos de análisis de información documental, desde revisiones de literatura hasta integración de métodos cualitativos y cuantitativos.
Actualmente se desempeña como Experta Técnica de Next-Gen en el área cualitativa apoyando a entidades y grupos de investigación en la implementación de herramientas especializadas para análisis cualitativo y mixto.
Tarifas:
Este y muchos eventos los creamos gratuitamente para ti, en busca de un mejor desarrollo de nuestra región!